
El régimen de gananciales en el divorcio
Si os habéis casado en régimen de gananciales, todo lo que hayáis adquirido durante el matrimonio será de los dos pero, ¿qué pasa con esta sociedad ganancial en el divorcio? La sociedad de gananciales esta formada, entre otros, por frutos, rentas o intereses de todos vuestros bienes (gananciales y privativos), las ganancias del juego, las empresas o sociedades creadas por uno de los cónyuges o por los dos, los ingresos…
No me divorcio por mis hijos
Seguro que has escuchado esta frase muchas veces, en unas ocasiones como una preocupación lógica por el bienestar de los hijos/as y en otras, como excusa para no enfrentarse al miedo que produce el divorcio.Los niños/as no deben ser la excusa para permanecer en un matrimonio infeliz. Un hogar conflictivo o indiferente daña más que una separación.En un HOGAR CONFLICTIVO ante las discusiones gritos y reproches, el niño siente rabia y…
¿Quién se queda con la casa?
Esta es una de las cuestiones más controvertidas en un divorcio y aunque habrá que analizar cada caso concreto, estas son las soluciones más comunes. Cuando existen hijos y custodia exclusiva:La ley recoge que, el uso de la vivienda familiar corresponderá a los hijos comunes mientras sean menores y al cónyuge en cuya compañía queden. Salvo que los hijos tengan satisfecha la necesidad de vivienda por otros medios. ¿Y si…
El Buen Divorcio con hijos
Estos 7 TIPS están pensados para minimizar los efectos del divorcio en tus hijos 1º No hables mal de papá/ mamá La entrada puede ser corta o larga, una introducción de tu vida o una declaración de los Incluso cuando parecen despistados o entretenidos con la tablet, los niños saben que terefieres a papá/mamá cuando usas ese “sobrenombre” con el que has decidido bautizarlo(también cuando susurras o gesticulas). 2º No…
Criterios para una custodia compartida
«Ningún modelo de custodia es mejor o peor que otro por naturaleza. El régimen decustodia debe determinarse en cada caso concreto previo examen detallado de lascircunstancias específicas y particulares de cada grupo familiar y atendiendoexclusivamente a estas circunstancias particulares. En todo caso es preciso evitarposturas generalistas o estereotipadas sobre los distintos modelos de custodia”. CGPJ. Para conocer la viabilidad y éxito de un régimen de custodia compartida en tu caso,…
Separación o divorcio, ¿cuál me conviene?
Aunque en el día a día utilizamos estos dos términos como sinónimos, lo cierto es que nolo son, aquí dejamos una breve explicación de sus diferencias y coincidencias. Diferencias: El divorcio tiene carácter definitivo, rompe la unión legal entre los cónyuges. Laseparación tiene carácter (teóricamente) temporal, no rompe la unión legal y por tanto, loscónyuges siguen casados.El divorcio no permite la reconciliación (salvo nuevo matrimonio), sin embargo, laseparación permite la…
Sigue mi blog
Recibe nuevo contenido directamente en tu bandeja de entrada.