El Buen Divorcio con hijos

Estos 7 TIPS están pensados para minimizar los efectos del divorcio en tus hijos

1º No hables mal de papá/ mamá

La entrada puede ser corta o larga, una introducción de tu vida o una declaración de los Incluso cuando parecen despistados o entretenidos con la tablet, los niños saben que te
refieres a papá/mamá cuando usas ese “sobrenombre” con el que has decidido bautizarlo
(también cuando susurras o gesticulas).

2º No mientas a tus hijos

Los niños necesitan entender qué está pasando para no tener que rellenar esas lagunas
con su imaginación o con lo que puedan escuchar a escondidas.
No es necesario que entres en detalles que nada aportan a la infancia de tus hijos
(problemas económicos, infidelidades), pero deben saber que las cosas van a ser distintas
y no por ello menos buenas (todo lo contrario).

3º No compitas con tu ex

Cuando los niños se ven en medio de estas competiciones por ser “el mejor” se sienten
atrapados, en la obligación de elegir a uno sobre el otro, esto aumentará su estrés y el
riesgo a que sufran enfermedades mentales como ansiedad y depresión.

4º Los niños no son mensajeros

En la Era de la comunicación (llamadas, whatsapp, telegram) es totalmente innecesario
enviar mensajes a través de los niños, esto les transmite la idea de que ellos son el
problema y lo que genera las discusiones.

5º Mantén una relación cordial con tu ex

Sabemos que puede ser difícil pero merece la pena, deja a un lado tus emociones de
“pareja” e intenta escuchar lo que te quiere decir, sé asertivo en tus planteamientos y hazlo
siempre con un extra de respeto.

6º Favorece su buena relación con los niños

Sé empático y colabora para que los cambios de semana o las visitas no sean traumáticos,
normaliza la situación, realza las ventajas de pasar tiempo con papá/ mamá etc.
Compórtate como te gustaría que lo hiciese tu ex en el caso contrario.

7º Mantén las rutinas

Tus hijos están experimentando muchos cambios, es conveniente que todo lo demás siga
con normalidad, horas de sueño, comidas, estudio, actividades… Si los cambios son
inevitables intenta que sean lentos y graduales.

¡Sabemos que puedes hacerlo!

¡Pide tu primera consulta online totalmente gratis!